
630 plazas para medio centenar de cursos de la Universidad Popular
novedades ·
Algunas de las actividades nuevas son el taller de confección de carteras, y la retórica como herramienta para leer mejornovedades ·
Algunas de las actividades nuevas son el taller de confección de carteras, y la retórica como herramienta para leer mejorLa Universidad Popular pone en marcha su amplio programa de cursos y talleres, que abarcan alrededor de medio centenar de propuestas, para las que cuenta con 630 plazas. Unas actividades que comenzarán en octubre y que se desarrollarán a lo largo del último trimestre del año. El plazo de inscripción ya está abierto y la información sobre los cursos se puede consultar en el Centro Educativo y en la web del Ayuntamiento.
En aquellas actividades en las que la demanda sea muy alta habrá sorteo de plazas el próximo día 30. Así lo ha dado a conocer la concejal responsable del área, Mónica Calurano, quien asegura que la oferta de cursos y talleres responde a la demanda de los usuarios «manteniendo algunas que tienen mucha aceptación e incorporando otras nuevas».
Asimismo, muchas de ellas son fruto de los más de 45 proyectos docentes que se han presentado, especifica.
Dentro del área de idiomas, se ofertará inglés, tanto en horario de mañana como de tarde, y con niveles desde la iniciación al nivel II. Además, en el área de creatividad hay cursos como el de costura, patronaje, croché o mosaicos. También, se ofrecen actividades nuevas como es el caso del taller de diseño y confección de carteras, y el de la retórica como herramienta para leer mejor.
Pan y Turrón
Otra de las propuestas novedosas es la que comprende talleres para aprender a cocinar dulces, turrón y pan. En este caso, los encargados de impartirlos son panaderos y reporteros con una gran trayectoria. Se trata de Rosa Sanz, de Dulces de Hada; Juan Antonio Parejo, de La Florentina; y Javier Quintana, de Obrador Quintana.
Otra de las novedades de este curso es un taller de etnobotánica, al tiempo que el área de sociedad introduce una sección dedicada a las mujeres que cambiaron la historia. También se mantiene el área de tecnología con cursos de informática básica, ofimática o internet. Y por último, dirigido a los mayores, se han programado actividades de estimulación corporal y mental, en los barrios de Cruz del Río, Nuevo y en el Espacio para la Creación Joven.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.