Borrar
Terrazas en la plaza de España de Villanueva de la Serena. S. G.
El pleno aprueba la modificación de la ordenanza que regula la tasa por usar la vía pública para terrazas

El pleno aprueba la modificación de la ordenanza que regula la tasa por usar la vía pública para terrazas

votaciones ·

El nuevo documento ha contado con el visto bueno del PSOE y Ciudadanos, mientras que PP ha votado en contra, al considerar que hay una subida de la tasa

Jueves, 29 de julio 2021, 19:42

La modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización el espacio público para instalar terrazas y veladores ha quedado aprobada en pleno municipal, dado que la actual se encontraba obsoleta, «y debía adaptarse a los nuevos tiempos y casuística que nos ha traído la pandemia». Así lo que señalado el vicealcalde, Luis Solís, quien ha precisado que la tasa no se ha aumentado, «simplemente se han hecho pequeñas modificaciones porque hay alternativas que no se contemplaban en la ordenanza».

De este modo, ha dicho, la tasa de día, incluyendo fines de semana y festivos, es de 0,46 por velador. «Es verdad que hay otras opciones que no venían reflejadas en la ordenanza fiscal anterior como era el pagar por metro cuadrado y día», ha añadido Solís, destacando que ha modificación ha sido consensuada con los hosteleros y los técnicos municipales «para ajustarla a la realidad».

La modificación provisional se ha aprobado con el voto en contra del Partido Popular, quien sostienen que la ordenanza no se debería haber tocado «y menos al alza, si no que debería haber tenido una exención durante todo el año». Así lo ha señalado el portavoz de los populares, Manuel Lozano, quien ha añadido que su posición es «intentar que no se suban los impuestos».

Celebració del pleno municipal del 29 de julio de 2021. S. G.

Al respecto, el Alcalde, Miguel Ángel Gallardo, ha recordado que cuando los establecimientos hosteleros no podían abrir, la tasa estuvo suspendida, «y después se permitió a los hosteleros ocupar el doble de la vía pública». No obstante, ha matizado Gallardo, el uso de la vía «tiene la doble dicotomía del derecho al descanso, y al ocio y al negocio».

Por ello, ha dicho, «aquel que se aprovecha legítimamente de algo que es de todos debe pagar para que todos obtengamos servicios y derechos adicionales, porque eso es la hacienda de un municipio». Igualmente, el pleno también ha aprobado la ordenanza municipal que regula el aprovechamiento de los espacios públicos para la instalación de terrazas. Un documento que servirá de guía los hosteleros sobre cómo realizar la ocupación de la vía pública, mobiliario, uniformidad, colación de tarima o ubicación en parques y zonas peatonales.

Ha contado con el voto contrario, ya que «hay cosas se pueden modificar aún, espacialmente las relacionadas con la seguridad jurídica», según Lozano.

En ambos casos, la portavoz de Ciudadanos, Cristina Menea, ha votado a favor, ya que considera que es una ordenanza completa y «responde a una necesidad que está en la calle».

Asimismo, Luis Solís ha añadido que en esta ordenanza se da cabida a todos los supuestos posibles, velando por el interés general, «y estoy seguro de que será copiada por muchos municipios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pleno aprueba la modificación de la ordenanza que regula la tasa por usar la vía pública para terrazas