Se pone en marcha un nuevo curso presencial para dejar de fumar
PLAZAS LIBRES ·
Los interesados en participar se pueden inscribir a través del teléfono 924 84 60 10, marcando la extensión 41155 o 41501.PLAZAS LIBRES ·
Los interesados en participar se pueden inscribir a través del teléfono 924 84 60 10, marcando la extensión 41155 o 41501.El Programa de Deshabituación Tabáquica que se lleva a cabo periódicamente en Villanueva de la Serena ha puesto en marcha una nueva edición que, en esta ocasión, vuelve a la presencialidad respetando las medidas sanitarias frente a la covid-19.
El curso, de carácter gratuito, comienza esta semana y se desarrolla en el Palacio Consistorial La Jabonera, donde se establecen dos grupos de trabajo de un máximo de 20 personas. Las sesiones son de 10.00 a 11.30 horas y de 12.00 a 13.30 horas.
Los interesados en participar se pueden inscribir a través del teléfono 924 84 60 10, marcando la extensión 41155 o 41501.
El Programa de Deshabituación Tabáquica lleva ya desarrollándose cinco años «con gran eficacia, ya que 8 de cada 10 participantes logran su objetivo de abandonar el consumo de tabaco», según comenta el médico del Servicio Extremeño de Salud del Equipo de Conductas Adictivas, Manuel Barragán.
Se trata de una forma «de atajar la adicción al tabaco, que se mantiene como la primera causa mundial de muertes prevenibles, siendo su consumo la primera causa de mortalidad y morbilidad evitable», explican.
Educación
Por otro lado, la Asociación de afectados por el Tabaquismo en Extremadura (Ataex) está llevando a cabo distintas visitas a colegios de la zona para impartir charlas de prevención del tabaquismo desde edades tempranas. Una de las últimas intervenciones ha sido en el CP Santo Domingo de Orellana la Vieja, a instancias de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento. A los alumnos de sexto de Primaria se les inculcó hábitos saludables de alimentación y ejercicio físico, haciendo especial hincapié en prevenir el consumo de alcohol y tabaco. En este último caso, se les explicó que el tabaquismo es una enfermedad adictiva y generadora de otras enfermedades.
Publicidad
Los encargados de acercar esta problemática a los escolares fueron Carmen Horrillo y Mauricio González , ambos exfumadores de La Coronada. Desde su experiencia propia, les acercaron como el de fumadores activos y fumadores pasivos «ya que pensaban que eran las personas que habían dejado de fumar», señala Barragán. También hablaron de qué es el humo de primera mano y de segunda mano, y mostraron en la pantalla algunas de las enfermedades que provoca el consumo de tabaco.
Desde Ataex está previsto que dichas charlas se extiendan a más colegios e institutos de La Siberia, La Serena y Vegas Altas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.