

El Partido Popular de Villanueva de la Serena ha pedido esta mañana la dimisión de Rosa Chamizo como concejal de Urbanismo y Fondos Europeos «por las responsabilidades a depurar por las irregularidades que envuelven este procedimiento chapucero». Eran las palabras de Manuel Lozano, portavoz del PP villanovense, tras la recepción de las obras del Mercado de Abastos con más de un año de retraso respecto a la fecha prevista, en noviembre de 2023.
«Sería una buena noticia, si no fuera porque llega con retraso de más de un año y, solamente han dado la cara para dar esta buena noticia, pero no han sabido responder a las preguntas que todos nos hacemos», añadía Lozano sobre el acto de recepción de estas obras celebrado el pasado viernes con la presencia de los concejales María Lozano, David Díaz y la citada Rosa Chamizo. «Menudo papelón de los tres concejales para anunciar la recepción de las obras», dijo sobre un acto en el que no estuvo presente la alcaldesa Ana Belén Fernández.
Manuel Lozano critica además que no se respondió a cuestiones sobre la puesta en marcha de estas instalaciones. «Ahora no hay ni fecha ni procedimiento para su apertura», dice recordando algunas previsiones, como la del pasado mes de julio, cuando se aseguraba que el remodelado mercado estaría abierto a inicios de este 2025. «Mentiras sobre mentiras; primero de Gallardo y ahora de Fernández», proseguía en esta rueda de prensa.
Lozano también ha denunciado las presuntas irregularidades en el desarrollo de estas obras, adjudicadas por 3 millones de euros; cuantía que finalmente asciende a 3,49 millones. «Nunca había visto un procedimiento tan mal hecho», sostiene el edil popular que dice que, además de los 570.00 euros que se adeudaban a la empresa adjudicataria, «las obras cuentan con una prórroga ilegal cuya consecuencia económica es de 381.000 euros más de lo previsto que es la ayuda que no ha sido validada por el Ministerio que supervisa la ejecución de estos fondos». No obstante, según la documentación que aporta el PP, la ayuda prevista con cargo a los Fondos Feder era de 1.526.896 euros y la validación habría llegado únicamente hasta los 1.145.172 euros.
Responsable más directa
Por todo ello, piden la dimisión de Rosa Chamizo. «Algunos se han saltado la ley y nuevamente no se quiere hacer nada; la concejal de obras, por ser la responsable más directa, debe dimitir tanto si es porque no sabía nada o como si lo sabía y lo trató de ocultar», asevera Manuel Lozano que avanza que seguirán los cauces necesarios «hasta llegar las últimas consecuencias».
En ese sentido, preguntado por los periodistas, pide cautela, pero asegura que, de no haber novedades antes de la celebración del próximo pleno, «dejamos abierta toda vía, incluida la judicial».
Cabe recordar que Rosa Chamizo estuvo de baja por embarazo el pasado año. Así se informó en el pleno de septiembre de 2024, cuando se notificó la resolución de alcaldía, con fecha 3 de septiembre, sobre atribución del ejercicio de sus funciones delegadas en favor de las también concejalas Ana Mansanet y María Lozano mientras durase esta situación de baja. Su reincorporación se produjo en la sesión plenaria de este pasado mes de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.