El Partido Popular de Villanueva ha pedido a Miguel Ángel Gallardo, como exalcalde y actual concejal del Consistorio villanovense, y también a Ana Belén Fernández, actual alcaldesa, que expliquen los motivos por los que la UCO de la Guardia Civil registró el Ayuntamiento en el marco de la investigación relativa a la contratación del hermano de Pedro Sánchez. «Nos hemos enterado por la prensa», denuncia Manuel Lozano, portavoz del PP villanovense. Un registro que se habría realizado el pasado 24 de septiembre.
Noticia relacionada
Estrella Domeque
«Parafraseando a lo que dijo en 2013 el entonces portavoz del equipo socialista, Manuel Mejías, lo que voy a pedir es coherencia al grupo municipal socialista para que hagan aquello que entonces predicaron con tanta vehemencia y que no se queden callados como están ahora, que yo no sé si es por miedo o por vergüenza de todo lo que les está viniendo encima», afirma Lozano que exige tanto a Gallardo como a Fernández explicaciones «políticas y públicas de forma clara y transparente sobre la noticia de la entrada de la UCO en nuestro Ayuntamiento».
Para el portavoz popular se trata de un hecho que cataloga como muy grave, «que como tantos otros se ha ocultado a la oposición y, lo que es peor, a todos los villanovenses».
El PP sostiene su postura de dejar que avance el proceso judicial, en el que Miguel Ángel Gallardo, concejal del Ayuntamiento, aparece como investigado. «Creo que no puede permanecer callado porque son hechos de una especial gravedad; nunca en la historia de nuestro Ayuntamiento había intervenido una unidad especial de la Guardia Civil en busca de documentos».
Periódico municipal
Lozano también ha valorado la presentación del renovado periódico municipal 'Villanueva Informa'. «Yo no lo llamaría periódico, lo llamaría panfleto publicitario del equipo de Gobierno que pone manifiesto su nerviosismo», asevera, «cuan existen medios de comunicación libres que para eso están y son los que tienen que informar a nuestros vecinos de las cosas que se hacen y de las que se dejan de hacer en nuestro Ayuntamiento».
Noticia relacionada
En ese sentido, anunció la presentación de un escrito, a principios de diciembre, para que el Ayuntamiento aclare diversos aspectos como quién se ocupará de su impresión y su coste o qué personal realizará los contenidos, entre otros asuntos.
«Nos parece además que es un despilfarro económico por mucho que ellos digan que ese autofinancia, dudo que eso sea así», dice Lozano sobre esta publicación de carácter mensual del que se imprimirán 8.000 ejemplares que serán repartidos directamente en los hogares. El primer número se publicó el pasado 29 de noviembre, con quince páginas y siete anunciantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Estrella Domeque. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.