Autores de ocho novelas optan a ganar esta noche la 44ª edición del Premio Literario de Novela Felipe Trigo que se falla en la tradicional gala literaria, a las 21.00 horas, en el Palacio de Congresos. Es la selección realizada entre los 204 trabajos presentados, lo que supone un importante incremento con respecto al pasado año. Unas obras que llegan de varios puntos de España, pero también de Latinoamérica, Estados Unidos o Europa.
«Un incremento que se debe al reconocimiento y prestigio de este premio, atractivo por su total transparencia, por su cuantía y porque supone a la vez un impulso importante en la carrera literaria de cualquier autor reconocido o novel», dijo sobre este incremento la concejal de Cultura, Ana Mansanet.
Las ocho novelas finalistas son 'Violencias y fugas de la España vacía', 'Como una sombra invisible', 'Vano empeño', 'El pulso de las estrellas', 'Murieron las letras', 'El tiempo cinematográfico', 'A punto de ser todo', y 'El santuario de Lola'. Unas obras que han sido elegidas por la comisión lectora antes de pasar al jurado que este año está presidido por el escritor extremeño Jesús Carrasco.
El periodista Miguel Ángel Matamoros estará al cargo de la presentación de una gala en la que se contará con la actuación de la cantaora extremeña Celia Romero, referente del cante flamenco.
Semana literaria
Con esta cita se pone el broche a una semana en la que la localidad se ha empapado de literatura a través de varias actividades. Así, el centro museístico Charo Acero acogió este pasado miércoles la presentación de 'El anillo del general', la última novela del escritor Benjamín Prado.
Publicidad
Un libro que cuenta un nuevo caso de Juan Urbano entre la España de hoy y los años más oscuros del franquismo y la dictadura argentina. Con él, se viaja de Argentina a España y viceversa; de la casa de Perón en España al Torremolinos de los años setenta. Una velada literaria conducida por el periodista local José María Amador Iniesta.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.