

El Premio Felipe Trigo Infantil y Juvenil ha vuelto a despertar el interés de los más jóvenes que, en esta 39ª edición, han presentado 324 trabajos procedentes de diversos centros extremeños de Badajoz, Cáceres, Villanueva de la Serena, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Madrigalejo, Talayuela o Coria, entre otros.
El Teatro Las Vegas acogió este viernes el acto en el que se dieron a conocer los ganadores de las diferentes categorías. Ana Mansanet, concejal de Cultura, quiso agradecer a todos los participantes, así como a padres, profesores y comisión lectora «su esfuerzo e implicación»; asimismo, destacó la importancia de la lectura y la escritura «para enfrentarnos al mundo».
Este premio, considerado uno de los más importantes de Extremadura, consta de siete categorías. La Infantil, que engloba a alumnos de primaria y primer ciclo de la ESO; la Juvenil para segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, así como la modalidad III que engloba la narración y otros formatos.
En la categoría Infantil A, la ganadora es María Rodríguez del colegio San José con su obra 'La magia de la Navidad'. En segundo lugar, 'El agujero histórico' de Juan Gutiérrez de Tena del CEIP Santiago Apóstol y, en tercer lugar, 'Clara y sus juegos raros' de Blanca Romero Gómez del colegio San José. Todos ellos, de Villanueva de la Serena.
En la categoría Infantil B, han ganado Carmen Nacarino con su obra 'Mariposas y versos' del CEIP 'Los glacis' (Badajoz); 'Solo si puedes soñar, puedes lograrlo' de Álvaro Martín del colegio Claret (Don Benito); y Marta Velázquez con 'Nunca le hagas cosquillas a un ladrón' del CEIP Conquistadores. En la categoría Infantil C, se ha premiado a José Abel Santos con su obra 'Un árbol cualquiera' del colegio San José; 'Bajo otra mirada' de Adrián Lavado del IES Pedro de Valdivia; y Zacarías de Jorge García 'Magia en mis manos' del colegio San José.
Juvenil y otros formatos
En la categoría Juvenil, los premiados fueron Irene Palacio por 'Vendo poemas a un céntimo' (Claret, Don Benito); Lucía Barberá 'Eudaimonia' (IES Profesor Hernández Pacheco, Cáceres); y Javier Rodríguez con 'La guerra del odio' (Claret, Don Benito).
En la modalidad de narración individual, la ganadora ha sido Carmen García con 'Yo veo por ti' del colegio Nuestra Señora de la Aurora. En narración grupal, ha sido '¿Existen palabras más bonitas?', escrita por Daniel Vegas, Izan Jesús Cordero, José Carlos Talán, Manuel Blanco, Alonso Méndez, Elena Rolo, Ana Belén Martínez y Erika Grajera del colegio Ponce de León.
En otros formatos, la ganadora ha sido Noemí Nieto con 'La fiesta', del colegio Nuestra Señora de las Cruces. Por último, el ganador de la ilustración ha sido Lucas Ramos del CEIP Santiago Apóstol.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.