Primer semestre de 2026, nueva fecha para el Mercado de Abastos

La alcaldesa arranca el curso político con la previsión de que el próximo mes de enero hayan concluido las adjudicaciones de los distintos puestos

Martes, 16 de septiembre 2025, 14:44

El Mercado de Abastos reabrirá sus puertas en el primer semestre de 2026. Esa es la última previsión de la alcaldesa, Ana Belén Fernández, para la puesta en marcha de estas instalaciones tras la remodelación que se dio por finalizada el pasado mes de marzo. Una fecha que dio a conocer en una rueda de prensa con la que daba inicio al curso político a nivel local y a la que asistieron sus concejales.

Aunque inicialmente se planteaba la reapertura para marzo o abril del próximo año, finalmente, el plazo se amplía hasta, al menos, el mes de junio. «Los plazos administrativos son muy tediosos, estamos finalizando los pliegos de condiciones para sacarlos a licitación», detalló la alcaldesa a preguntas de los periodistas. «Una vez que se adjudiquen, en torno al mes de enero, hay que dar un tiempo razonable de unos tres o cuatro meses para que cada adjudicatario adecue su establecimiento», prosigue sobre los procedimientos.

«Espero que para mayo, o junio como mucho, funcione ya a pleno rendimiento», concluía Fernández, que considera la reconversión del hospital Santa Justa como el otro gran objetivo de este nuevo curso para darle utilidad como centro sociosanitario.

Otros asuntos

La alcaldesa desgranó en una extensa comparecencia diversos temas a abordar de cara a los próximos meses. En cuanto a infraestructuras, destacó actuaciones como la construcción del nuevo graderío en el anexo al estadio municipal, también una cubierta para la grada ya existente en el otro campo de césped artificial. Además, anunció el entoldado del parque de la avenida de los Deportes.

Avanzó asimismo la llegada de nuevas empresas al parque comercial de medianas y la adecuación del antiguo salón del restaurante El Rodeo como escuela de bailes de salón.

Por otra parte, señaló que se cuenta con el compromiso de la Junta de Extremadura para recibir una subvención que sufrague parte del presupuesto para mejorar el entorno de la calle San Francisco y la plaza San Bartolomé. También se ejecutará un proyecto para renovar la red de abastecimiento en la zona del polígono Cagancha, donde se han producido numerosas averías.

Publicidad

Otra de las iniciativas planteadas supondrá la reordenación de las calles Pocillo y Castelnovo para mejorar la circulación tanto de vehículos como de peatones. De cara a este nuevo curso político también se plantea la mejora en la cobertura telefónica de varias zonas, así como en la fibra óptica.

Además, se está trabajando en la creación del primer observatorio de Inteligencia Artificial en Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad