

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena presume de los datos resultantes de la liquidación del presupuesto de 2024 que, según explica el grupo municipal socialista, se cierra con más de 1,5 millones de euros de remanente de tesorería, ahorro neto positivo y menos deuda viva.
«Una gestión responsable, prudente y seria», sostiene María Lozano, portavoz municipal, sobre estas cifras que se daban a conocer en el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo. «La buena situación económica está avalada por los informes técnicos», añade al tiempo que sostiene que estos datos «desmontan las mentiras que desde el PP se han tratado de trasladar en varias ocasiones a la ciudadanía, diciendo que el Ayuntamiento estaba en número rojos y que el gobierno despilfarra el dinero público».
La portavoz municipal argumenta que se cumple con la estabilidad presupuestaria y asegura que el remanente de tesorería es mayor en 2024 que en 2023. «Un tercio más, pasando de 1,08 millones en 2023 a los 1,56 millones del pasado año», proseguía en su intervención indicando además que la deuda viva es actualmente del 19 por ciento. «Más ingresos que gastos», resumía sobre la situación económica con una crítica también a la Junta de Extremadura «que no ha aportado un solo proyecto para la ciudad».
Sin embargo, el Partido Popular se muestra contrario a esta dación de cuentas. «No compartimos el optimismo del gobierno y donde ve ahorro neto, nosotros vemos déficit», afirma Manuel Lozano, portavoz del PP, que insiste en que la situación económica «es desastrosa y la situación de la ciudad es de estancamiento».
Por su parte, Andrés Oliva, portavoz de Vox, calificó la situación «con nota de suficiente y mucho que mejorar, ya que hay un déficit presupuestario muy importante que solo está salvado en parte por el remanente de tesorería que llega por el exceso de recaudación, más ingresos por los tributos del Estado, que representa un millón de euros más».
Otros asuntos del pleno
Durante esta sesión plenaria, la Corporación Municipal aprobó por unanimidad solicitar más de 14,3 millones de euros con cargo a los fondos Feder 2021-2027 para las inversiones presentadas el pasado lunes por el Ayuntamiento centradas en infraestructuras, apoyo al comercio local, digitalización y sostenibilidad.
También por unanimidad se aprobó la solicitud a la Junta de Extremadura la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Mientras que con los votos favorables de PSOE y PP y en contra Vox, la Corporación se adhirió a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del 8-M Día Internacional de la Mujer, que se celebra este año bajo el lema 'Para todas las mujeres y niñas, Derechos, igualdad y empoderamiento'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.