Asistentes a la reunión con la Delegación del Gobierno, para determinar los detalles del referéndum. HOY
Quienes no puedan votar el 20 de febrero por la unión Don Benito-Villanueva, podrán hacerlo veinte días antes
VOTACIÓN ·
Para este referéndum habrá los mismos colegios electorales, aunque mermado el número de mesas, y con los mismos horarios de votación que en cualquier proceso electoral.
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha establecido esta tarde las líneas de trabajo de cara a la consulta popular para la fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena. Los alcaldes de Villanueva de la Serena y Don Benito, Miguel Ángel Gallardo y José Luis Quintana han mantenido una reunión con la delegada del Gobierno, Yolanda García; el director general de Régimen Jurídico y Local del Ministerio de Política Territorial, Gonzalo Díaz; la directora general de Administración Local de la Junta de Extremadura, Inmaculada Bonilla; y el subdelgado de la delegación de Gobierno, Francisco Alejandro Mendoza.
En dicha reunión se ha procedido a determinar los detalles iniciales para la convocatoria de la consulta popular del proyecto de fusión de las localidades, al respecto del cual la Yolanda GArcía ha destacado que el procedimiento está fundamentado en la Ley de Base de Régimen General.
Entre los detalles abordados está la creación de equipos de trabajo formados por representantes de Administraciones públicas, de la Delegación del Gobierno, Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura, «que seguirán como ruta de trabajo el procedimiento similar a la convocatoria de eleccciones locales y/o regionales».
Para este referéndum habrá los mismos colegios electorales, aunque mermado el número de mesas, y con los mismos horarios de votación que en cualquier proceso electoral.
Asimismo, como requisito para poder votar está el estar inscritos en el padrón con residencia legal y ser mayor de edad. Además, para aquellas personas que quieran ejercer su derecho al voto, pero no puedan votar el día de la consulta popular, el 20 de febrero, podrá hacerlo de forma anticipada desde el 29 de enero hasta el 10 de febrero, en las sedes establecidas para ello en ambas localidades, ha señalado
Por su parte, el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, ha destacado la importancia de que los ciudadanos sean los propios protagonistas, pudiendo decidir sobre el proceso de fusión a través de la consulta popular.
Publicidad
Igualmente, el alcalde de Don Benito, Jose Luis Quintana, ha agradecido a las instituciones públicas su implicación y participación para que el proyecto de fusión sea un éxito.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.