Borrar
Punto de recarga de coche eléctrico del Plan Movem. HOY
El punto de recarga de coches eléctricos de Villanueva es uno de los más utilizados de la región

El punto de recarga de coches eléctricos de Villanueva es uno de los más utilizados de la región

30 PUNTOS ·

En este semestre han utilizado los puntos de recarga de toda la región unos 600 usuarios con un total de 7.464 recargas.

Martes, 2 de agosto 2022, 13:39

El Plan MOVEM de la Diputación de Badajoz alcanza las 7.464 recargas en sus seis primeros meses de uso. Los puntos más utilizados han sido los de recarga rápida, siendo los tres primeros por orden de uso los de Badajoz, Zafra y Villanueva de la Serena. En cuanto a los puntos de 22 Kw, los tres más utilizados han sido los de Don Benito, Azuaga y Fregenal de la Sierra. La red está incrementando mensualmente el número de recargas y de energía consumida. Están operativos 30 puntos de recarga.

Según los datos del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, en este semestre han utilizado los puntos de recarga unos 600 usuarios con un total de 7.464 recargas.

El Plan MOVEM ha sido pionero en su género y ha logrado situar a la provincia como lugar de referencia en la utilización de tecnologías de última generación respetuosas con el Medio Ambiente en el área de movilidad sostenible. MOVEM tiene como objetivos fomentar el uso del vehículo eléctrico y la accesibilidad a la recarga de vehículos en el territorio provincial. Sus acciones principales han sido la entrega de un vehículo 100% eléctrico por municipio para uso de los servicios municipales y la creación de una red inteligente de puntos de recarga de vehículos eléctricos situados en la vía pública.

Electrolineras

Las 30 primeras electrolineras que se han puesto ya en servicio son las rápidas de Badajoz, Jerez de los Caballeros, Llerena, Monesterio, Navalvillar de Pela, San Pedro de Mérida, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra.

A estas se suman las semi-rápidas de Alburquerque, Azuaga, Cabeza del Buey, Calamonte, Campanario, Campillo de Llerena, Castuera, finca La Cocosa, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Fuente de Cantos, Guareña, Herrera del Duque, Hornachos, Oliva de la Frontera, Puebla de la Calzada, Puebla de Obando, Santa Marta de los Barros, San Vicente de Alcántara, Talarrubias y Villanueva del Fresno. Las electrolineras semi-rápidas de Olivenza, Talavera la Real, se incorporarán en breve.

Uno de los aspectos más importantes del Plan MOVEM es la ubicación de los puntos que resulta estratégica: cualquier núcleo urbano de la provincia tiene una electrolinera a menos de 35 kilómetros, una forma muy práctica de asegurar la movilidad eléctrica en toda la provincia, que hay que recordar que es la de mayor extensión de España con 21 766 km².

La red de puntos de recarga es pública y gratuita, buscando fomentar una movilidad sostenible en la provincia. También se aboga por el equilibrio y porque el mundo rural no se quede atrás. Para utilizar los puntos de recarga, los usuarios solo tienen que instalar una aplicación (WENEA) en sus teléfonos móviles, desde donde además tendrán acceso a consultar la información referente a las recargas que hayan realizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El punto de recarga de coches eléctricos de Villanueva es uno de los más utilizados de la región