«Nos queremos vivas, libres e iguales»
Villanueva de la Serena conmemora el 25-N con una impactante representación de la violencia de género entre los más jóvenes
«Nos queremos vivas, libres e iguales». Con ese lema terminó en Villanueva de la Serena el emotivo acto por el 25-N celebrado en la plaza de España.
La lectura del manifiesto corrió a cargo de representantes de tres asociaciones locales y, posteriormente, se puso nombre a las 37 víctimas de la violencia de género registradas en lo que va de año. Algo más de cinco minutos para recordar 37 nombres de mujer y sus 37 historias de cómo perdieron la vida a manos de sus parejas o exparejas.
Pero fue el alumnado de bachillerato del IES Puerta de la Serena el que a través de una 'perfomance' consiguió reflejar una de esas historias como si de un caso real se tratara. Un problema, además, que crece entre los más jóvenes. Con el título 'Prohibido, por favor, puedes cruzar la puerta', se narra cómo se va apagando la luz de una chica que empieza a sufrir malos tratos a manos de su pareja.
«Este año, nuestra propuesta está centrada en dar visibilidad a un tipo de maltrato que como adolescentes nos toca de cerca, pues se trata de la violencia en relaciones de parejas jóvenes», expresaba una de las integrantes al inicio de la representación.
Noticia relacionada
Imágenes del 25-N en Villanuevaa de la Serena
El elenco dirigido por María González, ex alumna del centro y graduada en artes escénicas, muestra situaciones cómo controlar la forma de vestir o el teléfono de la víctima, también las primeras agresiones físicas, hasta que se decide a cruzar esa puerta en una impactante obra que finaliza con el recordatorio del teléfono 016.
Al margen de este acto institucional, los edificios municipales se iluminan este martes de color morado como símbolo de apoyo, recuerdo y compromiso con las víctimas y supervivientes de la violencia de género.