Rafael Álvarez «El Brujo» es uno de los platos fuertes del Festival de Teatro en la Calle
del 30 de junio al 2 de julio ·
Como novedad, habrá un espectáculo en Don Benito, como extensión del festival villanovense.del 30 de junio al 2 de julio ·
Como novedad, habrá un espectáculo en Don Benito, como extensión del festival villanovense.El Festival de Teatro en la Calle de Villanueva de la Serena arranca el 30 de junio, y se prolongará los días 1 y 2 de julio, desarrollándose en la plaza de España, La Jabonera y el parque de El Rodeo.
La inauguración oficial será en la plaza de España con la actuación de la monologuista y actriz Maika Jurado. Después, la compañía madrileña Aracaladanza pondrá en escena 'Vuelos'.
Al día siguiente, llega uno de los platos fuertes del festival, con la actuación de Rafael Álvarez «El Brujo» con su espectáculo 'Los Dioses y Dios'. Ese mismo día, también actúa la compañía villanovense Teatrapo, con 'Mercachifles', en el parque El Rodeo; mientras en la plaza de España llega la propuesta a cargo de la compañía murciana Ninona Producciones con 'Cómicas'.
Novedad
Como novedad, también el 1 de julio, habrá un espectáculo en Don Benito, como extensión del festival villanovense. En este caso, será la compañía extremeña La escalera de tijera con la obra 'Dioses y monstruos', la que actúe en la plaza de Santo Ángel, a las 21.00 horas.
Para el sábado 2 de julio, último día del Festival, también hay programados espectáculos. El primero de ellos, en el parque El Rodeo, con el espectáculo familiar «Sopla» de la compañía andaluza Truca Circus.
Publicidad
Le seguirá, el carnaval, su humor y su divertimento con Las Niñas de Cádiz y su 'Cabaré a la gaditana', en La Jabonera.
Y cerrará esta edición del Festival la compañía catalana Primital Brothers en la plaza de España, con «Primital Prime».
Presentación
Publicidad
Durante la presentación del festival, ha estado presente el alcalde de Do Benito, Miguel Ángel Gallardo, quien ha destacado que «es la proximidad, la cercanía, además de la implicación de los espectadores que no solo ven, sino que son protagonistas, los que hacen grande este festival».
Por su parte, la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha puesto en valor el que el Festival sea «único» en Extremadura, y que atraiga a mucho público, y también a destacadas compañías, «muchas de ellas referentes en el panorama nacional».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.