Borrar
Celebración del último pleno ordinario en Villanueva de la Serena. S. GÓMEZ
Rechazada la moción para dar más ayudas para la instalación de placas solares

Rechazada la moción para dar más ayudas para la instalación de placas solares

no urgente ·

El alcalde recordó que hace poco se aprobó una bonificación en este sentido y hay que ver cómo funciona

Domingo, 17 de octubre 2021, 11:21

El Partido Popular de Villanueva de la Serena ha presentado en el último pleno ordinario una moción relativa a una bonificación en el impuesto municipal para la instalación de placas solares. Ha sido en el turno de urgencia donde los populares pidieron aumentar las facilidades para fomentar las instalaciones de soluciones energéticas solares en los edificios de la ciudad a través del impuesto municipal.

El portavoz del partido, Manuel Lozano, pidió a la corporación «que ponga un grano de arena más para paliar el problema que sufren muchas familias con la subida del coste de la luz».

Asimismo, recordó una campaña puesta en marcha por la Junta de Extremadura para favorecer el autoconsumo, «que se consigue con la instalación de estas placas», dijo. Igualmente, Lozano recordó que, en su momento, el Pleno ya acordó una bonificación para este tipo de instalaciones, «por lo que no pedimos que se elimine la tasa al completo la tasa, pero sí que se favorezca».

La urgencia de esta moción no contó con el voto favorable del PSOE, ya que, como expresó el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, el Pleno aprobó «no hace mucho» una bonificación relativa a la instalación solar, presentada por el grupo Ciudadanos. «Tenemos que seguir trabajando en ver cómo funciona y ver si es o no necesario aumentar esa bonificación, pero no consideramos que sea urgente», aseveró.

Autovía

Por otro lado, tampoco salió adelante la moción de los populares para demandar la construcción de la autovía A-43, de Mérida a Ciudad Real. En este sentido, Manuel Lozano recordó la reciente resolución de 19 julio de la Dirección General de Carreteras, por la que se desiste de la construcción de dicha autovía.

Por ello, pidió que el Pleno se manifestase nuevamente, como ya hizo una vez, por que la N-430 se convierta en la demandada autovía. Y es que –como añadió– la resolución dice que se va a realizar un estudio para ver cuáles son las posibilidades de reparación. «Un estudio en busca de las alternativas más eficientes de la reforma, y que tiene un plazo de ejecución de 30 meses, por lo que habrá que esperar después al encargo del proyecto, que salga a licitación y se lleve a cabo».

Al respecto, Gallardo insistió en que el Pleno ya se manifestó hace poco exigiendo la conversión, «por lo que no puede ser urgente algo que viene del año 2004, en el que tienen una parte de responsabilidad tanto el PSOE como el PP».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Rechazada la moción para dar más ayudas para la instalación de placas solares