El monolito por la igualdad está en el parque El Rodeo. AV

El Rodeo estrena una figura que reconoce los derechos de las personas LGTBI

orgullo ·

Se trata de un monolito de 1,5 metros de altura y en el que están presentes los colores de la bandera del orgullo

Lunes, 4 de julio 2022, 21:22

El parque El Rodeo de Villanueva de la Serena cuenta con un espacio libre de LGTBIfobia. Se trata de un monumento con el que se ha querido poner en valor la apuesta que desde el Ayuntamiento hace desde hace años en la defensa de los derechos humanos de las personas LGTBI.

El monolito instalado en este espacio tiene una altura de 1,5 metros de altura y en el que están presentes los colores de la bandera del orgullo, y una placa donde se describe que este parque es un 'Espacio Libre de LGTBIfobia'. En él se puede leer «No hay libertad sin justicia, no hay justicia sin memoria, y no hay memoria sin reparación».

Durante la inauguración del monumento, Beatriz Retamar, miembro de la Fundación Triángulo y la técnico de Igualdad, Leonor Molina, leyeron un manifiesto en favor de los derechos LGTBI.

También estuvo presente alcalde de Villanueva, Miguel Ángel Gallardo, quien recordó que la ciudad fue la primera que colocó la bandera del colectivo en la plaza de España, junto al resto de banderas. Algo que supuso «críticas e incomprensión por parte de algunos, pocos, pero que visibilizó el compromiso con el colectivo, al tiempo que suponía darle visibilidad», dijo.

Asimismo, señaló que desde años se ha trabajado con la Fundación Triángulo, subrayando la importancia de su trabajo. «Importante es en cualquier lugar, pero mucho más en el mundo rural en el que es más difícil expresarse como cada persona es y poder reivindicar el derecho de ser quién eres», concluyó Gallardo.

El Ayuntamiento recuerda que desde Villanueva de la Serena se trabaja en red con otras localidades de la región, ya que es municipio miembro de la Red de Pueblos contra la homofobia y la transfobia en su área de DDHH. Esto representa su compromiso a fomentar la protección de los derechos humanos, sobre todo de quienes pueda ver vulnerados por razones de identidad de género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad