Bajo el lema 'Combina y muévete', Villanueva de la Serena se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, que este año la Comisión Europea centra en los espacios públicos compartidos. Las actividades tendrán lugar del 16 al 22 de septiembre y estarán destinadas a la población en general, pero con especial atención a niños y jóvenes.
El concejal de Medio Ambiente, Arturo García, destaca que desde hace más 20 años se llevan a cabo distintas actividades que forman parte del plan integral de movilidad «con el que se trabaja en la necesaria convivencia entre el ciudadano y el vehículo, dando prioridad al primero».
Educación vial
Así, explica García, no se trata de desterrar el uso del vehículo, «pero abogamos por un uso racional del mismo, ya que todas las formas de desplazamiento son igualmente necesarias, pero al mismo tiempo abogamos porque sean compatibles y no se imponga una sobre las demás».
El programa comenzará el lunes 16, de 17.30 a 20.00 horas, y será en la zona del pabellón José Manuel Calderón. En este caso, se centrará en la educación vial y la movilidad sostenible, y los participantes deberán ir con sus bicis, patines o patinetes.
Otra de las propuestas es el circuito de educación vial, que está coordinado por Policía Local. Un circuito en el que los participantes, indica el concejal, harán de conductores de diferentes vehículos; además de ser también peatones. Una actividad con la que se busca enseñar a usuarios de bicis, patines o patinetes que también deben cumplir las normas de circulación.
Publicidad
Del 17 al 20 de septiembre, se trabajará con alumnado de 6º de Primaria en los distintos centros docentes a través de un taller '¿Qué puedes hacer tú?'. Se trata de una charla en el aula con el objetivo de dar a conocer los problemas derivados del tráfico en las ciudades, así como las diferentes alternativas sostenibles y sus beneficios. Por otra parte, durante la semana en los cuentacuentos que se desarrollan habitualmente en la biblioteca Felipe Trigo se trabajará la temática de la Educación Vial y la Movilidad Sostenibles. Será con niños de entre 4 y 8 años.
«Apostamos por una movilidad sostenible y el fomento de transportes alternativos, también caminar, ya que en la ciudad las distancias no son muy largas», concluye el edil.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.