El sevillano Diego Vaya gana el 45º Premio Felipe Trigo
La novela 'Al final de las voces' fue la seleccionada por un jurado que eligió como finalista una obra de Gregorio González Olmos
El escritor sevillano Diego Vaya se ha proclamado ganador del 45° Premio Literario Felipe Trigo. La obra 'Al final de las voces' ha sido seleccionada por el jurado entre las diez finalistas de las 267 novelas presentadas a esta edición. «Este premio es un verdadero espaldarazo para cualquier escritor», expresaba el ganador tras conocer la noticia por videollamada. «Me interesaba crear una novela con una investigación dentro de la investigación», decía sobre su novela este profesor de Lengua y Literatura.
Según explicó el escritor Javier Sierra, presidente del jurado, la novela cuenta la historia de una joven estudiante de periodismo. Además, recomendó al público, «deben saborearla como lo hemos hecho en el jurado».
Como finalista el jurado eligió 'El hospital de la piedra', de Gregorio González Olmos, que ya ganó este mismo premio en 2016 con 'Yucé El Sefardí'. Residente en Zamora, se mostró durante la entrevista «muy contento de haber recibido este reconocimiento». Sobre esta novela que le ha servido esta vez para proclamarse como finalista, explicó que siente «admiración por la historia, sobre todo la Edad Media».
El Felipe Trigo está dotado con un primer premio de 20.000 euros para la novela ganadora y un segundo premio de 6.500 euros para la novela finalista. Las obras premiadas serán publicadas y distribuidas por la Fundación José Manuel Lara.
La gala, celebrada en el Palacio de Congresos, fue presentada por Ana Pecos y Juan Pedro Sánchez. Mientras que la actuación musical corría a cargo del músico y cantautor Pedro Pastor. La noche sirvió también para hacer entrega de los galardones de la pasada edición al ganador Carlos Erviti y el finalista Jesús Martín.
Sirena de Oro
«Creo que leer es lo más importante, leer lo que cada uno quiera, pero sobre todo dar oportunidad a quien quiere escribir, quien tiene algo que contar», expresó Victoria Bazaga, consejera de Cultura, durante un acto en el que también intervino la alcaldesa Ana Belén Fernández, que avanzó el futuro reconocimiento a la comisión lectora con una de las Sirenas de Oro.