

Teatro gratis y al aire libre en noches de verano con agradables temperaturas; una combinación irresistible año tras año, y ya van 27, del Festival de Teatro en la Calle de Villanueva de la Serena. Siete propuestas y tres escenarios: El Rodeo, La Jabonera y la plaza de España. Aunque, al final, fueron cuatro pues la noche del sábado la cita se trasladó al parque de la Constitución. Una nueva edición que contó con importantes compañías, varias de ellas de la región, que ponen en valor el talento teatral de Extremadura, al tiempo que referencian a la ciudad villanovense como cita obligada del panorama cultural.
La primera extremeña en subirse a estas tablas callejeras fue este pasado jueves la actriz Nuqui Fernández, que se ocupó de la inauguración acompañada por la compañía, también regional, Tupá Percusiones Teatral. Villanovenses y foráneos tenían ganas de teatro y la plaza de España no tardó en llenarse para disfrutar después de 'The Royal Gags Orchestra' derrochando la compañía Yllana grandes dosis de música y humor para todos los públicos.
Los aforos se quedaron pequeños también el viernes que comenzó en el auditorio de La Jabonera con la compañía villanovense Teatrapo, en coproducción con Teatro López de Ayala, con 'El gran circo de la vida'. Un guiño al clown y a la comedia del arte que convenció a niños y mayores. Muchos de ellos no dudaron en seguir la noche en El Rodeo para disfrutar del monólogo del actor Fernando Cayo que con su obra 'Por todos los dioses' logró dar un toque actual y divertido a su recorrido por la mitología griega. El cierre de esa jornada, ya de madrugada, llegó con 199 Danza Rodante, también extremeña, con su espectáculo '#QueOscurezca': Cuatro bailarines y cuatro músicos para una propuesta inspirada en el contexto de la pandemia.
El telón de este festival se bajó el sábado con tres propuestas que también lograron que la calle se quedara pequeña, aunque lo bueno del teatro en la calle es que cualquier sitio es bueno para tomar asiento. Así, la compañía Markeliñe Teatro hizo las delicias del público infantil con 'Chef Nature', un disparatado restaurante al aire libre en una obra de mucha interacción con el público asistente. De La Jabonera al Rodeo y del restaurante a un bar de los años 50 con rock and roll, malabares, acrobacias y mucho humor en 'Memphis rock y circ', de la compañía valenciana La Finestra Nou Circ.
De nuevo, al terminar este espectáculo, la hilera de público marchaba hacia el parque de la Constitución, con la casa de los músicos como escenario improvisado al celebrarse por la mañana una boda en la iglesia de la Asunción que obligó a desmontar el escenario de la plaza de España. Aunque esto no fue impedimento para que los asistentes despidieran a carcajada limpia esta edición del festival con los humoristas Salva Reina y Eva Martínez en 'Con un par de monólogos', broche final de esta cita más que consolidada en el calendario cultural.
Publicidad
Mateo Balín y Sara I. Belled (gráficos)
Zigor Aldama y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.