

Las telecomunicaciones, el sector de compras y las eléctricas, seguidos de bancos y seguros; son los sectores que recibieron más reclamaciones en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) a lo largo del pasado año 2022.
En concreto, en esta oficina se han tramitado un total de 530 reclamaciones, de las que 414 pertenecen a Villanueva de la Serena, y el resto, 116, llegan de otras poblaciones cercanas. Además de la atención presencial, durante este tiempo se han atendido 925 consultas telefónicas, asesorando a los ciudadanos sobre cualquier duda en materia de consumo.
Sobre estos datos, el concejal de Salud Pública, Manuel Fernández, subraya que el 45% de las reclamaciones se refieren a las telecomunicaciones, 239 de las presentadas; siendo un año más el que suma mayor número de reclamaciones. Las compras representan el 18% de las reclamaciones relacionadas con el pequeño y mediano comercio, grandes superficies y compras por internet. Unas reclamaciones seguidas de eléctricas, con el 17%, que este año han experimentado un incremento considerable respecto a años anteriores. Los otros dos sectores con más reclamaciones son los bancos, con el 12%, y los seguros, que acumulan el 8% de las reclamaciones.
En su conjunto, subraya Fernández, la OMIC ha conseguido en 2022 recuperar un total de 42.253 euros a los ciudadanos que han utilizado este servicio.
Fernández Vacas explica que, dentro del sector de las telecomunicaciones, las reclamaciones se dirigen principalmente a desacuerdos en la facturación, las penalizaciones por incumplimiento de permanencias o el cobre de contenidos Premium, pagos a terceros y llamadas de tarificación especial.
Con respecto a las compras en el pequeño y mediano comercio así como en grandes superficies e internet, las reclamaciones se han centrado en la garantía de productos, devoluciones o compras por internet vinculadas a páginas poco seguras.
Reclamos a las eléctricas
En cuanto a la subida de reclamaciones hacia las eléctricas, el tope del gas, la dificultad del cliente para entender su factura, cambios de compañías o desacuerdos en la facturación son las reclamaciones que los ciudadanos más han realizado.
Los préstamos hipotecarios o ciberataques han centrado las reclamaciones bancarias, mientras que en las compañías de seguros, aunque en un porcentaje reducido, han recibido reclamaciones sobre coberturas e indemnizaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.