Junta de Seguridad para el referédum del 20 de febrero. SOL GÓMEZ
Un total de 160 efectivos de seguridad vigilarán los comicios del 20 de febrero
DISPOSITIVO ·
Son 50 agentes de Policía Nacional incluidas las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), 40 efectivos de la Guardia Civil y 35 miembros de la Policía Local de cada uno de los municipios.
Un total de 160 efectivos participarán en el operativo especial de cara al referéndum por el proyecto de unión entre Don Benito y Villanueva de la Serena el próximo domingo 20 de febrero.
Así se ha dado a conocer tras la reunión mantenida en el salón de plenos del ayuntamiento villanovense por la delegada del gobierno, Yolanda García Seco, junto a los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena, y los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad.
Son 50 agentes de Policía Nacional incluidas las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), 40 efectivos de la Guardia Civil y 35 miembros de la Policía Local de cada uno de los municipios.
Asimismo, los cuerpos policiales contarán con el apoyo de Protección Civil y Cruz Roja de ambas ciudades. Todos ellos estarán velando por el buen desarrollo del proceso electoral, tanto en los distintos colegios como en los ayuntamientos y las entidades locales menores.
ELECCIONES
En todo caso, ha explicado que el proceso es «muy parecido» a cualquier día de elecciones municipales, con mesas electorales, colegios, representantes de mesas y censos que ya se están utilizando para el desarrollo del voto anticipado.
En concreto, en Don Benito se habilitarán 20 colegios electorales y 35 mesas, y el Villanueva 17 centros de votación, para un total de 25 urnas.
En consecuencia, el dispositivo de seguridad es también muy parecido al de cualquier día de elecciones, y van a participar los citados cuerpos de seguridad, con la participación y asistencia de unidades de Protección Civil y Cruz Roja, así como de empleados públicos y servicios asistenciales de ambos municipios.
En todo caso, ha señalado que el dispositivo policial, si bien generará «seguridad y asistencia» a los ciudadanos, no requiere de un «esfuerzo extraordinario», al entender que «hay consenso generalizado en la población de que será un día sin ninguna incidencia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.