Trabajadores de la residencia Felipe Trigo piden mejoras de instalaciones y personal

Este miércoles inician una serie de concentraciones a las puertas del centro residencial para exponer sus reivindicaciones

Martes, 5 de marzo 2024, 20:14

Trabajadores de la residencia de mayores Felipe Trigo, en Villanueva de la Serena, comenzarán este miércoles, 6 de marzo, una protesta a la entrada del centro residencial para pedir que se atiendan sus reivindicaciones ya trasladadas a la dirección del centro. Será a partir de las 12 del mediodía y la intención es repetirla cada miércoles.

Según señalan en un comunicado, hace unos días, todos los colectivos de trabajadores del centro asistieron a una reunión convocada por el Sepad tras tener conocimiento de una nota informativa en la que se anunciaban reuniones, concentraciones y otras medidas «para pedir tanto medios personales, como materiales, para una mejor calidad asistencial y para un trabajo más digno».

La reunión estuvo presidida por Inmaculada Sánchez Polo, Directora Gerente del Sepad; Toñi Sabido, Jefa de Sección del Sepad, y Rogelio Sánchez Paniagua, director del centro. En primer lugar, se les traslada la petición del centro para incorporar un Diplomado Universitario en Enfermería (DUE), ocho Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), cuatro camareros, un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional.

«Cada categoría profesional expuso sus inquietudes, problemáticas, necesidades y peticiones para un mejor funcionamiento global del centro, resumiendo el sentir global y teniendo en cuenta que se nos puede pasar algo por alto», exponen los trabajadores sobre la reunión.

En ese sentido, denuncian falta de personal en todas las categorías, «muy acentuado los fines de semana y que con las peticiones del centro no creemos que se solucionen dichas carencias». Por otra parte, reclaman que hay instalaciones y materiales en mal estado, obsoletos o que no funcionan correctamente, «recordamos que es un centro abierto en el año 2000 en el cual se han llevado pocas modificaciones». En ese sentido, insisten en que existe un problema muy importante de climatización, «que llevamos arrastrando años».

Publicidad

Asimismo, sostiene que se necesita un servicio de seguridad, ya que el centro ya no solo es un centro de personas mayores de edad avanzada, sino que por diferentes motivos sociosanitarios están llegando residentes que rondan los cincuenta años.

En cuanto a digitalización, argumenta que sería necesario llevar a cabo una actualización de medios informáticos.

Finalizada la reunión con el reconocimiento de muchas deficiencias, la gerencia pide tiempo para acometer las mejoras y estudiar las reclamaciones. Si bien, los trabajadores piden un compromiso firme por escrito sobre estas mejoras. «Somos conscientes de que no todo se puede hacer de forma inmediata, pero por lo menos queremos ese compromiso, ya que llevamos muchos años sufriendo esta problemática y queremos ya una solución definitiva», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad