Tras La Carrerita habrá degustación de tapas típicas de 'La Jira'
JORNADA GASTROMUSICAL ·
A partir de las 13.00 horas, la jornada estará amenizada por el grupo de música folk El Pelujáncanu.JORNADA GASTROMUSICAL ·
A partir de las 13.00 horas, la jornada estará amenizada por el grupo de música folk El Pelujáncanu.El Domingo de Resurrección es todo un acontecimiento en Villanueva de la Serena gracias a La Carrerita. Por eso, son muchos los que van a poder disfrutar hoy de las vistas privilegiadas del fugaz evento. Son aquellas 55 personas que han obtenido un hueco en uno de los balcones de la Plaza de España, de las casi 600 que optaban a ello mediante sorteo.
Concretamente, son 15 dobles destinadas a las personas de movilidad reducida y niños menores de 7 años y sus acompañantes, así como 25 individuales. Esos lugares son el Casino, que cuenta con 20 plazas individuales, mientras que el antiguo edificio dispone de 10 plazas dobles y 5 plazas individuales en la primera planta, así como 5 plazas dobles en su segunda planta. Aunque en esta ocasión, ha habido novedades en la categoría de movilidad reducida ya que solo se han presentado 6 por lo que los cuatro restantes, se han añadido a las dobles de niños que pasan de 5 dobles a 9 dobles. Las personas agraciadas deberán estar a las ocho de la mañana en la puerta del edificio en el que se le haya asignado su plaza.
Jornada gastromusical
Para seguir disfrutando de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, alrededor de las 13.00 horas en el mismo lugar, habrá oportunidad de probar las distintas tapas típicas del día de 'La Jira', como son filetes empanados, albóndigas o tortilla de patatas. El precio de cada degustación está de dos euros, pudiendo consumir además bebidas en la barra habilitada a tal efecto.
La jornada estará amenizada por el grupo de música folk El Pelujáncanu. Esta formación muestra el folclore más ancestral, recuperando las distintas formas musicales que han llegado hasta nuestros días, como tonadas de flauta y tamboril, cantos de antiguas festividades y tradiciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.