Borrar
La zona donde han aparecido los huesos se encuentra acordonada y aún sin pavimentar. E. D.
Urbanismo confirma el hallazgo de restos óseos en los alrededores de la Asunción

Urbanismo confirma el hallazgo de restos óseos en los alrededores de la Asunción

El proyecto ya contemplaba esta posibilidad, por lo que la obra sigue al ritmo previsto y se cree que era un antiguo cementerio cristiano

Miércoles, 21 de junio 2023, 14:36

No porque estuviera previsto ha causado menos expectación. Las obras que se ejecutan desde hace unas semanas en el entorno de la iglesia de la Asunción han dejado al descubierto un antiguo cementerio cristiano en el que se dio sepultura a varias personas antes de la construcción de la parroquia. No obstante, como recordaba en uno de sus artículos el cronista oficial de Villanueva, Antonio Barrantes, era lugar de enterramiento de los villanovenses el suelo de este templo y el espacio exterior a su fachada sur. El interior era reservado a la «gente principal» más próximo al altar cuanto más «principal», e incluso algunos erigieron su propia capilla que adornaban con sus armas. Al pueblo llano le estaba reservado el espacio exterior, al que se accedía por la puerta llamada 'Chica', era el osario, término que dio nombre a la zona que se extiende por la fachada sur y saliente hasta la esquina adornada con el relieve de las Ánimas.

Con la previsión de que esto pudiera ocurrir y al ser la iglesia de la Asunción un Bien de Interés Cultural, la concejalía de Urbanismo incluyó en el proyecto un seguimiento arqueológico. «Empezamos precisamente por esa parte porque era en la que preveíamos que nos podía dar esos problemas», explica la edil delegada, Rosa Chamizo. En cualquier caso, la obra transcurre con normalidad y avanza al ritmo previsto.

Según ha podido saber HOY, el hallazgo se produjo a poco más de medio metro bajo la superficie, justo a la entrada de la iglesia en una zona que todavía se encuentra sin pavimentar. Al encontrarse el arqueólogo en las obras para hacer el seguimiento, se dio en ese momento aviso a Patrimonio que, posteriormente, informó de manera favorable para continuar las obras con un perímetro de protección unos 10 metros cuadrados, además, se instó a continuar con las excavaciones para esclarecer si eran restos sueltos o cuerpos. En concreto, son varios cuerpos de diversas edades, además de una zona en la esquina de la iglesia que puede ser un osario.

Ahora corresponde a Patrimonio el análisis de los restos, pero se estudia la posibilidad de que los enterramientos puedan ser anteriores a la ejecución de la iglesia.

Cabe destacar que se produjo hace unos meses una situación similiar en la vecina localidad de Don Benito, también durante las obras de remodelación de la plaza de España con restos óseos hallados en las inmediaciones de la iglesia de Santiago.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Urbanismo confirma el hallazgo de restos óseos en los alrededores de la Asunción