Celebración del pleno municipal del 23 de diciembre. S. GÓMEZ

Luz verde al presupuesto municipal de 24.707.600 euros para 2022

VOTOS ·

Unas cuentas que han sido aprobadas esta mañana en pleno con el voto en contra del PP, la abstención del nuevo concejal de Unidas IU Podemos, y el beneplácito de PSOE y Ciudadanos.

Jueves, 23 de diciembre 2021, 15:12

Villanueva de la Serena contará con un presupuesto para 2022 que asciende a 24.707.600 euros, lo que supone una cifra casi un 12% superior a la del presupuesto del año anterior.

Unas cuentas que han sido aprobadas esta mañana en pleno con el voto en contra del PP, la abstención del nuevo concejal de Unidas IU Podemos, y el beneplácito de PSOE y Ciudadanos.

Según ha explicado la portavoz municipal, María Lozano, son los últimos presupuestos que se aprobarán antes del referéndum por la unión de Villanueva y Don Benito, y se asientan en tres pilares básicos, como son la transformación digital, la transformación ecológica y el desarrollo económico del municipio.

En el capítulo de inversiones, Lozano ha destacado que se invertirá el 15,8% del presupuesto, es decir, casi 4 millones de euros, destinados a paliar los efectos económicos que ha podido provocar la pandemia pero también dirigidos a construir «un futuro más esperanzador».

Destacó la obra de remodelación del mercado de abastos con un crédito asignado por valor de 1.926.000 euros; y 700.000 euros de los fondos procedentes de la Diputación Provincial de Badajoz a través de su Estrategia de Desarrollo Sostenible para el entorno de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la calle Ramón y Cajal. Dicha remodelación busca «modernizar y hacer más accesible el entorno de entrada de uno de los principales templos religiosos».

En cuanto a la zona deportiva, se destinarán 300.000 euros para la adecuación de las pistas del canal así como la creación de nuevos vestuarios en los campos de fútbol.

Otras actuaciones serán la apertura del Centro Cultural Charo Acero, la apertura del Centro Infantil Gloria Fuertes, dotado con 40 plazas para niños de 0 a 3 años, y actuaciones en materia de eficiencia energética en el colegio Santiago Apóstol, entre otros.

Publicidad

En el capítulo de gastos, el 37% se destinará a servicios sociales básicos, 25% a gastos generales, 14% a producción de bienes públicos y 15% a actuaciones de carácter económico, entre otros.

Desde el Grupo Municipal de Unidas Izquierda Unida-Podemos, Emilio Rodríguez, ha abogado por destinar una partida presupuestaria a propuestas de los ciudadanos, a la vez que se ha abstenido, al manifestar que no tiene la información suficiente sobre los presupuestos a debate.

Por su parte, la concejal de Ciudadanos, Cristina Menea, considera «correcta» una inversión en la que desde el grupo han añadido más de una docena de propuestas que han sido debatidas antes de la redacción de los mismos.

Publicidad

Al respecto, el portavoz del PP, Manuel Lozano, señaló que el documento presupuestario tiene «escaso valor en el tiempo» ya que se verá «desfigurado y el resultado final no se parecerá en nada al inicial». Al mismo tiempo, el PP no ve positivo el aumento de 11 millones en la cuantía presupuestaria del año próximo, y lo califica como «una oportunidad perdida» para la reducción de tasas de los ciudadanos «en un momento en el que los gastos se les disparan a las familias».

A mes y medio de la caducidad del actual presupuesto, «solo se han recaudado 18,3 millones de euros, de los 36 previstos, el 49,7 % del presupuesto modificado, y se han gastado 18,6 millones, el 50 % del presupuesto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad