Borrar
Miguel Ángel Gallardo y José Luis Quintana recibieron la Medalla de manos de Guillermo Fernández Vara. HOY

Villanueva de la Serena y Don Benito ya tienen su Medalla de Extremadura

7 de septiembre ·

La fusión de ambas ciudades recibió el galardón de manos del presidente de la Junta de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida.

Jueves, 8 de septiembre 2022, 17:47

La noche del 7 de septiembre de dejó ver el orgullo extremeño reflejado en las medallas que se entregaron en el Teatro Romano de Mérida. La fusión de Don Benito-Villanueva de la Serena fue una de las galardonadas a propuesta del propio presidente de la Junta de Extremadura. A las 21.00 horas comenzaba el acto en el que los alcaldes de ambas ciudades, Miguel Ángel Gallardo y José Luis Quintana, estuvieron presentes para recoger sendas medallas.

Y lo hacían, según Guillermo Fernández Vara, «por el magnífico ejemplo que han ofrecido a España, Europa y el mundo, creo que han demostrado una inteligencia colectiva que en estos tiempos se echa mucho en falta«.

Tras la entrega, el alcalde villanovense comenzó su discurso confesando estar viviendo uno de los días más emotivos al hablar en representación de los vecinos de Villanueva de la Serena «ya que son los verdaderos portadores de esta medalla». Gallardo también agradeció al presidente de la Junta y resto de autoridades el haberse sentido en este tiempo «plenamente acompañados».

Seguidamente, relató cuando José Luis y él decidieron iniciar este camino allá por el año 2019, «de una forma discreta, probablemente esa es la distinción de los procesos anteriores, no hemos hecho algo especial si no recoger la voluntad que durante años no han trasladado nuestros vecinos». En este sentido, aseguró que tenían que estar juntos para poder reivindicar la Universidad y, «en definitiva, hemos hecho lo que otros también intentaron, con el pleno compromiso y apoyos firmes de los presidentes que ha tenido esta tierra».

Dirigiéndose a ellos, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José Antonio Monago y Guillermo Fernández Vara, dijo que debían estar orgullosos de la política en Extremadura, porque frente a los separatismos hay otra forma de hacer política que sea realmente útil.

Estas medallas llevan en su reverso más de 63.000 firmas que son una enorme responsabilidad que devolveremos trabajando, aseguró, a la vez que reconoció las dificultades cuando se inició el proceso.

Finalmente, tuvo palabras de agradecimiento para su familia «porque en política, como en la propia vida, siempre vamos a lo urgente y no nos paramos en lo importante». Es por ello que iniciaron el proceso, dijo, «porque pensamos en nuestros hijos y en aquellos que no han podido votar porque no nacieron o no tenían edad legal para votar, pero se sentirán orgullosos de los que votaron por ellos, porque tendrán la oportunidad de poderse quedar en Extremadura, donde habrá mejores oportunidades».

Las Medallas de Extremadura se entregaron en el Teatro Romano de Mérida. HOY
Imagen principal - Las Medallas de Extremadura se entregaron en el Teatro Romano de Mérida.
Imagen secundaria 1 - Las Medallas de Extremadura se entregaron en el Teatro Romano de Mérida.
Imagen secundaria 2 - Las Medallas de Extremadura se entregaron en el Teatro Romano de Mérida.

A continuación, tomó la palabra el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, quien comenzó reconociendo que los Ayuntamientos son la institución más cercana a la ciudad «por eso nuestra obligación es tratar siempre de resolver los problemas que el presente nos depara, pero también debemos poner las bases necesarias para mejorar la vida de las futuras generaciones». En ese contexto, situó a las ciudades de Villanueva de la Serena y Don Benito «donde hemos intentado dar un paso más para demostrar que hay otra forma de conseguir el municipalismo, iniciando un proceso comenzado hace más de 60 año, y que ahora sale adelante con el respaldo mayoritario de los vecinos de ambas ciudades».

En un momento donde se idealiza lo que nos separa, dijo Quintana en su intervención, ha nacido el proyecto para unir y caminar juntos «para ser más fuerte, para conseguir objetivos que individualmente sería imposible, en suma, para llegar más lejos». Hacer historia, señaló, «no supone tener que perder nuestra identidad, ni nuestros orígenes, ni nuestras costumbres, simplemente supone cambiar nuestra forma de concebir lo que queremos ser, no perdemos nuestra historia si no que hacemos historia». Aunque hay voces críticas, es el momento de salir al encuentro para analizar y dialogar sobre aquellas cuestiones que nos distancia, matizó.

Según el alcalde de Don Benito, esta Medalla nos debe de llevar a hacer una reflexión porque la unión que hemos formalizado no pretende ni borrar nuestro pasado, ni cambiar radicalmente nuestro presente. Sí que tiene un firme propósito que pretende mejorar el futuro de todos, remarcó, «suponiendo un magnífico impulso para seguir trabajando para un mañana mejor para los dombenitenses y villanovense de hoy, para nuestros hijos y nietos, en suma, para construir más Extremadura».

Junto a esta Medalla, también recibieron su galardón la investigadora Guadalupe Sabio Buzo, la abogada Eva González Pérez, el activista de ELA Marco Antonio Sánchez Becerra, a título póstumo, y la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Villanueva de la Serena y Don Benito ya tienen su Medalla de Extremadura

Villanueva de la Serena y Don Benito ya tienen su Medalla de Extremadura