Borrar
Diez establecimientos participaron en las jornadas celebradas el viernes y sábado con degustaciones variadas de tortilla de patatas. ESTRELLA DOMEQUE

La localidad se convierte en Villanueva de la Tortilla de patatas

Se volvió a rendir homenaje a la receta que tiene su origen en el municipio con la celebración de una feria que cumplió su décima edición congregando a centenares de personas en su actividad principal este sábado

Domingo, 24 de septiembre 2023, 14:31

Huevos, patatas, aceite, sal y, aquel que quiera, cebolla. Aunque dejando a un lado el debate, lo cierto es que cada cocinero puede darle después su toque a la tradicional tortilla de patatas. Se dice, así lo atestigua una investigación del CSIC, que Villanueva de la Serena es la cuna de esta receta y la localidad celebra desde hace 10 años una feria con la tortilla como protagonista. Este año lo ha hecho entre el 20 y el 23 de septiembre.

Aunque han sido varias las actividades, la más multitudinaria volvió a ser la feria propiamente dicha con hasta diez establecimientos que ofrecieron sus elaboraciones el viernes y el sábado en el parque de la Constitución. «El viernes el ambiente fue increíble, se nos acabaron las tapas», explicaban a primera hora del sábado desde el hotel Cortijo Santa Cruz. Pasó lo mismo en los otros nueve estands que también llegaron a agotar existencias en las dos jornadas con diferentes propuestas: Desde la 'Tortizza' del Cortijo, que fue una de las grandes sensaciones, a la tortilla con trufa y queso de García Ulloa del Polo Opuesto.

«Nosotros es la primera vez que participamos y traemos una tortilla con chili que hacemos nosotros con carne picada, verduritas y un montón de especias que incorporamos a la tortilla de patatas», cuenta David, del restaurante Kozumel en Don Benito, que también llevaba una muestra de su cocina con un taco de cochinita pibil. «Ofrecemos una tortilla de patatas con trufa y cebolla morada que está espectacular; también nuestra tarta de queso hecha al horno», dice José María Calderón, del hotel GilMar de Orellana la Vieja, que añade que el cambio de fecha, pasando la feria de mayo a septiembre, «ha resultado bastante bien; nos vamos con ganas de repetir».

No obstante, esta era una de las novedades de la feria para buscar una fecha en la que las temperaturas no fueran tan elevadas. Si bien, la del sábado fue una jornada calurosa que hizo que la mayoría buscara la sombra en los distintos espacios del parque. También participaron en esta degustación La Florentina, La Ronda y Casa Loren de Villanueva de la Serena; La Piscina de Quintana de la Serena, Hotel Veracruz de Don Benito y la bodega Vinos Altos de Montánchez ofreciendo diversas propuestas de tortilla de patatas. De hecho, era difícil encontrar la clásica receta.

Campeonato regional

Algo que sí se vio en otra de las novedades de esta edición, el Campeonato regional de Tortilla de patatas, que vivió su fase local el pasado miércoles con el triunfo de Adrián Cuevas, jefe de cocina del hotel Cortijo Santa Cruz. Un ganador que sí que utilizó los ingredientes tradicionales de huevo, patatas, cebolla, aceite y sal. Aunque en el restaurante la ofrecerán en dos versiones, sin entrar en debate: con y sin cebolla.

Con esa clásica receta también se lucieron en los fogones este sábado los más de 100 niños participantes en 'Pequechef', una actividad en la que pudieron elaborar su propia tortilla mostrando las dotes de los más pequeños en la cocina e impulsando que esta receta pase de generación en generación.

Guiados por Jorge Díaz, responsable del restaurante Becada, y ataviados con gorros de cocina y delantales, pudieron cocinar en varios grupos con los huevos, las patatas y la cebolla ya preparadas para el cocinado. Eso sí, quedaba la parte más difícil, darle la vuelta a la tortilla. Una actividad divertida pudiendo luego degustar sus propias tortillas con la que niños y mayores daban inicio al momento más esperado: la hora de comer.

La fiesta no decayó por la tarde porque cualquier hora es buena para comer tortilla de patatas en cualquiera de sus variantes. Además, se contó para esas horas con el concierto de 'La Edad de Oro' en la plaza de España como antesala de la música de 'Fernandisco' que llevó a villanovenses y foráneos a los años 80 y 90 antes de la hora de la cena, también con tortilla, donde quedaban existencias.

Fiesta multitudinaria

Así, la jornada del sábado vivió desde el mediodía una multitudinaria fiesta en torno a este símbolo de la gastronomía patria. Una tortilla de patatas que para el investigador Javier López Linage tiene su origen conceptual en Villanueva de la Serena hacia finales del siglo XVIII.

Mucho tardaron los serones en creer que la historia les reconocía esa cuna. López Linage explica que los protagonistas fueron Joseph de Tena Godoy y Malfeyto y el marqués de Robledo que, en su búsqueda de un alimento barato y nutritivo para las numerosas hambrunas de la época, inventaron eso que hoy llamamos tortilla de patatas. Así quedó registrado en los documentos y así le rinde hoy homenaje Villanueva de la Serena o, como la ha bautizado el crítico Rafael García Santos: Villanueva de la tortilla de patatas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La localidad se convierte en Villanueva de la Tortilla de patatas